Resolución Nº 27-09-SGP, actualizada por Resolución CTF-33-2012, por la Comisión Técnica de Fiscalización
Descripción de la carrera
La Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas que ofrece la Universidad Tecnológica Oteima, proporciona a los estudiantes los conocimientos profesionales específicos propios de la educación jurídica, dando gran relevancia a la formación de capacidades como razonar jurídicamente, argumentar, negociar, investigar y emprender. También se da importancia a la formación de una conciencia ética y social. El objetivo principal de esta carrera es formar un profesional cuyas funciones de asesor, abogado litigante, operador de justicia o investigador, le permitan participar en la solución de conflictos a través del análisis jurídico como medio para la construcción de un sistema jurídico, respetuoso de los derechos humanos, que promueva la paz social y la justicia al servicio de la sociedad.
Perfil profesional
Al terminar la carrera, el graduado de la Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas debe ser capaz de:
-
Manejar adecuadamente la interpretación de las normas jurídicas.
- Comprender y aplicar adecuadamente la estructura normativa panameña (Constitución Nacional, tratados y convenios internacionales, decretos, leyes, entre otros).
- Tramitar procesos legales en las distintas jurisdicciones del país.
-
Comprender la Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia en cualquier tema.
- Aplicar la norma jurídica con valores éticos y morales.
Título que se otorga: Licenciado/a en Derecho y Ciencias Políticas
Modalidad: Semipresencial
Número de Créditos: 211
Duración: Cuatro años (doce cuatrimestres)
Horarios: Diurno, Vespertino, Nocturno, Sábado y Domingo.
Plan de estudio: Ver plan de estudio
Certificación No.: 386-11
Requisitos de admisión
- Completar formulario de admisión de la Universidad Tecnológica Oteima.
- Fotocopia de cédula de identidad personal.
- Tres fotos recientes, tamaño carné.
- Certificado de salud física y mental, con vigencia menor a treinta días.
- Diploma de culminación de estudios secundarios debidamente reconocido por el Ministerio de Educación. Presentar original y fotocopia para cotejar.
- Original y fotocopia de los créditos de primero a sexto año.
- Tener un promedio mínimo de 3.5 o su equivalente si viene del extranjero.
- Si el estudiante es menor de edad, debe presentar original de certificado de nacimiento.
- En caso de estudiantes procedentes de otras universidades estatales o particulares de la República de Panamá, deberán presentar los créditos y contenidos de materias, aprobadas, para su debida convalidación.
Nota: Solamente se convalidarán los créditos obtenidos por estudios efectuados en programas reconocidos por las universidades oficiales. Para convalidar una asignatura es preciso que ésta sea equivalente en contenido, nivel y duración a la asignatura previamente aprobada (Artículo 7 del Decreto Ejecutivo Nº 176 del 30 de marzo de 2011).
Requisitos de Admisión para estudiantes extranjeros:
- Diploma, créditos y/o documentos de culminación de estudios secundarios debidamente autenticados por el Consulado o Representación de Panamá en el País de procedencia, del interesado y; por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá o en su defecto de acuerdo a la Apostilla de La Haya.
- Reválida del título de secundaria emitido por el Ministerio de Educación.
- Fotocopia del pasaporte (presentar original para cotejar visto del original).
- Tres fotos tamaño carné.
- Certificado de salud física y mental.
- Los documentos escritos en otro idioma, deberán estar traducidos al español por un traductor público autorizado de Panamá.
- Los créditos deben contener el nombre del país de procedencia, la modalidad educativa, nivel, grado o años de estudios.
Requisitos de permanencia
El estudiante de la Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas debe cumplir con los siguientes requisitos para permanecer en el programa:
- Mantener en sus estudios un promedio mínimo de 71% (71 puntos, en una escala de 1 a 100), equivalente a un índice por período acumulativo no menor de 1.00.
- Obtener una calificación mínima de 71 puntos equivalente a C en cada una de las asignaturas, excepto en Trabajo Final de Graduación, en donde el estudiante debe aprobar con un puntaje mínimo de 81 puntos.
- Asistir puntualmente a todas las clases, laboratorios, giras y trabajos de campo que sean programados en cada asignatura.
-
Utilizar la plataforma Moodle en todas las asignaturas del plan de estudio.
-
Realizar el pago correspondiente a la Universidad Tecnológica Oteima, de la matrícula y la colegiatura.
-
Guardar el decoro y respeto debidos a la Universidad Tecnológica Oteima.
-
Cumplir con la carga de trabajo de cada asignatura
Requisitos de egreso o graduación
Para recibir el diploma de Licenciado/a en Derecho y Ciencias Políticas, el/la estudiante debe cumplir con los siguientes requisitos:
- El estudiante debe finalizar su carrera con promedio mínimo de setenta y un puntos (71) equivalente a C.
- Mantener durante sus estudios un promedio de 71% (en una escala de 1 a 100), equivalente a un índice por período acumulativo no menor de 1.0.
- Aprobar la opción de trabajo final de graduación de acuerdo a la modalidad elegida por el estudiante.
- Al matricular Trabajo Final de Graduación, el estudiante puede elegir una de las siguientes opciones:
- Proyecto final
- Dos seminarios de investigación
Nota: En todas las opciones el estudiante debe presentar un documento escrito de acuerdo al Manual de Trabajo Final de Graduación de la Universidad Tecnológica Oteima, sustentar su proyecto, monografía o propuesta, ante un jurado evaluador, y obtener una calificación mínima de 81 puntos.
- Aprobar un Examen General de Conocimientos de la carrera, aplicado por la Universidad Tecnológica Oteima
- Haber cumplido con todos los requisitos administrativos y académicos dispuestos por la Universidad Tecnológica Oteima.
- Estar a paz y salvo con las Institución y sus componentes como laboratorios, bibliotecas y otros que disponga el estatuto y el Reglamento Universitario.