🔸 Fase 1: Documentación del Proceso Tradicional
En Cerro Iglesia, las maestras artesanas de AMICRO compartieron el método ancestral de extracción de fibra. Este proceso, que rinde entre 50 y 100 hojas diarias, consiste en separar la fibra sobre un tronco de balso utilizando una herramienta de caña brava. 🪵🧺
🔸 Fase 2: Innovación Tecnológica
El estudio propone alternativas tecnológicas para mejorar el rendimiento y hacer más humano el trabajo artesanal, manteniendo viva su esencia cultural. Se busca mecanizar etapas críticas, preservando la calidad de la fibra usada para elaborar la tradicional “chacra” o “kra”. ⚙️✨
💚 Esta iniciativa une saberes ancestrales e innovación moderna, generando una cadena de valor sostenible que dignifica el trabajo de la mujer ngäbe y promueve la conservación del bosque nativo. 🌺🌳