Resolución Nº CTDA-109-2019, por la Comisión Técnica de Acreditación
Descripción de la carrera
La Licenciatura en Ingeniería Informática y sistemas electrónicos forma profesionales con capacidad para trabajar en forma interdisciplinaria, en la planeación y gestión de proyectos informáticos, creación de software, electrónica, robótica, microprocesadores, nuevas tecnologías y presentes en el mercado nacional e internacional que se aplican al sistema productivo y servicios para la mejora de la investigación y la tecnología. La carrera de licenciatura desarrollará nuevas líneas de investigación dirigidos hacia el sistema tecnológico-electrónico y educativo. Las líneas de investigación que desarrolla la Universidad Tecnológica Oteima se orientación hacia el diagnóstico y creación de nuevas aplicaciones, nuevas aplicaciones en materia educativas, Herramientas de Investigación informática y mejora a las metodologías de enseñanza-aprendizaje en las ciencias de la computación.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Generales:
•Formar profesionales de la ingeniería informática y sistemas electrónicos con un elevado nivel humanístico, científico y tecnológico, capaces de desempeñarse con éxito en el ámbito laboral, en función de las necesidades identificadas del país y de la región.
•Otorgar un título de reconocimiento nacional e internacional.
Específicos:
•Formar profesionales con los títulos de técnico y licenciatura en ingeniería informática y sistemas electrónicos, que sean capaces del desarrollo de los aspectos tecnológicos de una organización.
•Preparar a un profesional capaz de enfrentar nuevas tecnologías para ser evaluadas e implantas en la empresa, como los sistemas distribuidos o data warehousing.
•Reconocer a los profesionales con una alta calidad humana de forma tal que permita ser un enlace efectivo entre la calidad humana y la tecnología informática.
•Proponer soluciones a los problemas, de forma integral en la organización, a través del establecimiento de procesos automatizados adecuados.
•Aplicar la investigación-Desarrollo e Innovación tecnológica como ventaja competitiva para los sectores productivos del país.
Perfil profesional
El perfil profesional que se plantea desarrollar en el proyecto de la Carrera de Técnico y Licenciatura en Ingeniería Informática y sistemas electrónicos toma de referencia los perfiles internacionales propuestos por el consorcio Career Space (consorcio de Empresas Tecnológicas), el Libro Blanco de la Ingeniería Informática elaborado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad-ANECA (2005), El Proyecto Tunning de América Latina (2013) y la propuesta de la Conferencia de la Profesión de Ingeniero e Ingeniero Técnico en Informática-COPIITI.
Duración:seis cuatrimestres (2 años)
Jornada: Diurno, Nocturno, Sábados y Domingos.
Modalidad de estudio: Semipresencial
Número de Créditos: 184
Título que otorga: Licenciatura en Ingeniería Informática y Sistemas Electrónicos
Plan de estudio: Ver plan de estudio
Requisitos de admisión Los aspirantes a ingresar en el programa que culmina con el Título de Técnico y Licenciatura en Ingeniería Informática y Sistemas Electrónicos, requerirán para su admisión el cumplimiento de los siguientes requisitos:
• Completar formulario de admisión de la Universidad Tecnológica Oteima.
• Fotocopia de cédula de identidad personal.
• Tres fotos tamaño carné recientes.
• Certificado de salud física y mental, con vigencia menor a treinta días.
• Diploma de culminación de estudios secundarios debidamente reconocido por el Ministerio de Educación. Presentar original y fotocopia para cotejar.
• Original y fotocopia de los créditos de primero a sexto año.
• Tener un promedio mínimo de 3.0 o su equivalente si viene del extranjero.
• Si el estudiante es menor de edad, debe presentar original de certificado de nacimiento.
En caso de estudiantes procedentes de otras universidades estatales o particulares de la República de Panamá, deberán presentar los créditos y contenidos de materias, aprobadas, para su debida convalidación.
Nota: Solamente se convalidarán los créditos obtenidos por estudios efectuados en programas reconocidos por las universidades oficiales. Para convalidar una asignatura es preciso que ésta sea equivalente en contenido, nivel y duración a la asignatura previamente aprobada (Artículo 7 del Decreto Ejecutivo Nº 176 del 30 de marzo de 2011). En el caso de estudiantes extranjeros se exigirán otros requisitos de admisión: Diploma, créditos y/o documentos de culminación de estudios secundarios debidamente autenticados por el Consulado o Representación de Panamá en el País de procedencia, del interesado y; por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá o en su defecto de acuerdo a la Apostilla de La Haya.
• Reválida del título de secundaria emitido por el Ministerio de Educación (solo para pregrado).
• Fotocopia del pasaporte (presentar original para cotejar visto del original).
• Tres fotos tamaño carné.
• Los documentos escritos en otro idioma, deberán estar traducidos al español por un traductor público autorizado de Panamá.
• Los créditos deben contener el nombre del país de procedencia, la modalidad educativa, nivel, grado o años de estudios.
Características de la población que atenderá:
El estudiante de Ingeniería en Informática y Sistemas Electrónicos debe presentar las siguientes características:
-Creatividad y capacidad de ser original, innovador, descubridor e inventor.
-Pensamiento que le permita al estudiante de esta carrera tener una integración focalizada de sus conocimientos para el establecimiento de prioridades adecuadas a la hora de tomar decisiones.
-Capacidad para plantntar más de una alternativa de solución correcta a un problema determinado.
-Capacidad interpretativa para analizar correctamente lo que se lee e interpretar correctamente el significado de los contenidos técnicos, tecnológicos y científicos.
-Capacidad de trabajar eficientemente en grupo.
-Poseer un buen nivel de interdiciplinaridad, es decir poder trabajar en grupo con individuos de diferentes disciplinas.
-Responsabilidad y constante búsqueda de respuestas mediante la investigación y el autoaprendizaje
Requisitos de permanencia
El estudiante de la carrera debe cumplir con los siguientes requisitos para permanecer en el programa:
• Mantener en sus estudios un promedio mínimo de 71% (71 puntos, en una escala de 1 a 100) equivalente a un índice por período acumulativo no menor de 1.00.
• Obtener una calificación mínima de 71 puntos equivalente a C en cada una de las asignaturas, excepto en Trabajo Final de Graduación, en donde el estudiante debe aprobar con un puntaje mínimo de 81 puntos.
• Asistir puntualmente a todas las clases, laboratorios, giras y trabajos de campo que sean programados en cada asignatura.
• Realizar el pago correspondiente a la Universidad Tecnológica Oteima, de la matrícula y la colegiatura.
Requisitos de egreso
Para recibir el diploma de Licenciado (a) en Ingeniería en Informática y Sistemas Electrónicos, el estudiante debe cumplir con los siguientes requisitos:
• Índice. El estudiante debe finalizar su carrera con promedio mínimo de setenta y un puntos (71) equivalente a C.
• Notas. Mantener durante sus estudios un promedio de 71% (en una escala de 1 a 100), equivalente a un índice por período acumulativo no menor de 1.0.
• Trabajo Final de Graduación: Aprobar la opción de trabajo final de graduación de acuerdo a la modalidad elegida por el estudiante. Al matricular Trabajo Final de Graduación, el estudiante puede elegir una de las siguientes opciones:
– Proyecto final ó
– Práctica profesional supervisada ó
– Dos asignaturas de Posgrado de un programa académico de la Universidad Tecnológica Oteima o de otro programa académico reconocido en convenio con otra universidad ó
– Dos seminarios de investigación
• El estudiante debe presentar un documento escrito de acuerdo al Manual de Trabajo Final de Graduación de la Universidad Tecnológica Oteima, sustentar su proyecto, monografía o propuesta, ante un jurado evaluador, y obtener una calificación mínima de 81 puntos.
• Examen de Inglés. El participante deberá aprobar un examen de suficiencia de Inglés (hablado, leído, escrito) con una calificación mínimo de 81 puntos, para demostrar que posee el conocimiento de un segundo idioma.
• El estudiante debe realizar un Examen General de Conocimiento (EGC) de Informática y aprobarlo con un mínimo de 81 puntos. Este examen será aplicado al finalizar el plan de estudios, previa comprobación del estatus académico del estudiante.
• Cumplir con los requisitos administrativos y académicos que establezca la Universidad Tecnológica Oteima.
• Estar a paz y salvo con sus compromisos económicos (estatus económico).
PERFIL DEL EGRESADO (Conocimientos, habilidades y destrezas, actitudes, valores, competencias genéricas y específicas).
El perfil profesional que se plantea desarrollar en el proyecto de la Carrera de Técnico y Licenciatura en Ingeniería Informática y sistemas electrónicos toma de referencia los perfiles internacionales propuestos por el consorcio Career Space (consorcio de Empresas Tecnológicas), el Libro Blanco de la Ingeniería Informática elaborado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad-ANECA (2005), El Proyecto Tunning de América Latina (2013) y la propuesta de la Conferencia de la Profesión de Ingeniero e Ingeniero Técnico en Informática-COPIITI.
Conocimientos (SABER):
Técnico de Ingeniería Informática:
• Resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería sobre Álgebra, Cálculo diferencial e integral, Métodos numéricos, Estadística y Optimización.
• Conceptos básicos de Matemática discreta, Lógica, Algorítmica, Complejidad computacional y su aplicación para el tratamiento automático de la información por medio de sistemas computacionales y para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
• Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los computadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
• La estructura, funcionamiento e interconexión de los sistemas informáticos, así como de los fundamentos de su programación.
• Fundamentos físicos de la informática: Electromagnetismo, Teoría de circuitos, Electrónica y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
• La empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas
• Aplicaciones y sistemas informáticos, asegurando su fiabilidad, seguridad y calidad, conforme a los principios éticos y a la legislación y normativa vigente.
• Diseño y desarrollo de Arquitectura y configuraciones.